Solicitar presupuesto

Cómo elegir los tamices industriales adecuados para polvos e ingredientes alimentarios

29th octubre, 2025

Descubre cómo seleccionar tamices industriales para polvos e ingredientes alimentarios en función de los requisitos de higiene, flujo y proceso.

Introducción

En la fabricación de alimentos, la consistencia, seguridad y fluidez de los ingredientes en polvo dependen no sólo de su origen, sino de cómo se manipulan, tamizan y separan durante el proceso. Las cribas industriales para polvos e ingredientes alimentarios son esenciales para eliminar el material de tamaño excesivo, proteger la higiene y cumplir las estrictas normas de seguridad y conformidad alimentaria.

Desde desaglomerar la harina hasta evitar la contaminación de las proteínas en polvo, el tamizado protege tanto la integridad del producto como los equipos posteriores. El sistema de tamizado alimentario adecuado puede minimizar los residuos, mejorar el rendimiento y facilitar el cumplimiento de normativas como HACCP, BRCGS y CE 1935/2004.

Esta guía explica cómo elegir el tamiz industrial más adecuado para tus polvos e ingredientes alimentarios: características del polvo, requisitos de higiene, tipos de malla y configuraciones habituales de los equipos. Tanto si vas a especificar un nuevo sistema como a actualizar uno existente, este artículo está diseñado para ayudarte a tomar decisiones fundamentadas y técnicamente sólidas.


Por qué son importantes los tamices industriales para los polvos e ingredientes alimentarios

En la industria alimentaria, los polvos como la harina, el azúcar, el almidón, las mezclas de proteínas y los condimentos deben cumplir normas estrictas de pureza, fluidez y consistencia. Los tamices industriales para polvos e ingredientes alimentarios desempeñan un papel clave en la consecución de estos estándares, actuando tanto como un paso de control de calidad como una barrera protectora contra la contaminación.

Los alimentos en polvo a menudo presentan retos únicos: pueden aglomerarse, absorber humedad, llevar estática o contener variaciones naturales en el tamaño de las partículas. Sin un tamizado adecuado, estos problemas pueden provocar el bloqueo de la maquinaria, mezclas incoherentes o la retirada de productos debido a cuerpos extraños o contaminación cruzada. El cribado ayuda a evitar estos problemas eliminando el material de tamaño excesivo, separando los finos y garantizando un flujo uniforme a los equipos posteriores.

En muchos casos, los equipos de tamizado industrial también actúan como Punto de Control Crítico (PCC) según los protocolos APPCC. Esto es especialmente cierto en entornos sensibles a los alérgenos o de cuidados intensivos, donde los riesgos de contaminación están estrictamente regulados. La selección del tamiz también puede influir en la trazabilidad, la higiene y la facilidad de limpieza, factores clave para cumplir normas como la CE 1935/2004, los requisitos de contacto con alimentos de la FDA y la certificación BRCGS.

Farleygreene suministra sistemas de tamizado diseñados específicamente para aplicaciones de la industria alimentaria, ofreciendo una gama de soluciones que abordan los retos de la manipulación de polvos, la higiene y el cumplimiento en los sectores de panadería, productos lácteos, nutracéuticos y condimentos.

Elegir el tamiz industrial adecuado para polvos


Polvos e ingredientes alimentarios comunes que requieren tamizado

En la fabricación moderna de alimentos, hay que tamizar una gran variedad de polvos e ingredientes granulares para garantizar la consistencia, la seguridad y la eficacia del proceso. Desde harinas finas hasta mezclas densas de proteínas, las cribas industriales para polvos e ingredientes alimentarios ayudan a garantizar que estos materiales estén libres de partículas de tamaño excesivo, cuerpos extraños y fracciones incoherentes que podrían perturbar las operaciones posteriores o comprometer la calidad del producto.

Entre los polvos e ingredientes alimentarios comúnmente tamizados se incluyen:

Cada uno de estos materiales presenta diferentes comportamientos de flujo, riesgos de polvo y problemas de higiene. Elegir el tamiz industrial alimentario adecuado depende de comprender las características físicas del ingrediente y la fase de procesado en la que se requiere el tamizado.


Cómo elegir el tamiz industrial adecuado para polvos e ingredientes alimentarios

Seleccionar el tamiz industrial más adecuado para polvos e ingredientes alimentarios requiere algo más que elegir un tamaño de malla. Implica comprender cómo se comportan tus polvos, cuáles son las exigencias del proceso y cómo influyen los requisitos normativos y de higiene en el diseño del equipo. A continuación se indican los factores clave que hay que tener en cuenta al evaluar los sistemas de tamizado para el procesado de alimentos.

1. Características del polvo

Los distintos polvos se comportan de forma diferente ante la vibración o la fuerza centrífuga. Las consideraciones clave son:

2. Rendimiento y tamaño del lote

La cantidad de producto que proceses y la frecuencia con que cambie determinarán el tipo y la escala del tamiz que necesitas.

Puedes probar tus polvos en distintos sistemas de tamizado en las instalaciones de pruebas internas de Farleygreene para determinar la mejor opción antes de invertir.

3. Higiene y facilidad de limpieza

Los equipos de procesado de alimentos deben ser fáciles de limpiar y estar diseñados para minimizar el riesgo de contaminación, sobre todo cuando se manipulan productos sensibles a los alérgenos o de alto cuidado.

4. Punto de instalación en el proceso

El lugar que ocupa el tamiz en tu línea de proceso afecta tanto a su función como al tipo de equipo necesario.

5. Conformidad y trazabilidad

El equipo de procesado de alimentos debe cumplir unas normas específicas de material y documentación, que incluyen:

Al sopesar estas consideraciones, los fabricantes de alimentos pueden especificar mejor los equipos de tamizado que ofrecen un rendimiento constante, apoyan el cumplimiento de la normativa y añaden valor a largo plazo a su proceso de producción.

Cómo elegir el tamiz adecuado para los alimentos en polvo


Tipos de tamices industriales para polvos e ingredientes alimentarios: comparación y casos de uso

Los tamices industriales no son de talla única, sobre todo cuando se manipulan polvos e ingredientes alimentarios. La elección del sistema de tamizado depende de factores como la textura del producto, la fluidez, los requisitos de higiene y el rendimiento. A continuación presentamos un desglose de los tipos de tamiz más utilizados, optimizados para aplicaciones de la industria alimentaria.

1. Tamices de control (tamizado policial)

El tamizado de control, también conocido como tamizado policial, es el tipo más común de tamizado industrial en la producción de alimentos. Su función principal es garantizar la seguridad y la calidad del producto antes de la siguiente fase de procesamiento o envasado.

Estos tamices se utilizan para:

Los tamices de control suelen instalarse justo antes del envasado o después de la mezcla, donde el espacio es limitado pero la higiene y el rendimiento son esenciales.

La gama Slimline de Farleygreene está diseñada para un tamizado de control eficaz en entornos higiénicos, con factores de forma compactos y acceso de fácil limpieza.

2. Tamices de clasificación

El tamizado de clasificación es una operación más precisa que el tamizado de control. Separa los materiales en distintas bandas granulométricas o «cortes», garantizando la uniformidad de los productos alimentarios acabados o de los ingredientes que deben cumplir especificaciones estrictas.

Estos tamices están diseñados para:

La clasificación es ideal para separar harinas, almidones, mezclas de especias o ingredientes funcionales en los que el tamaño constante de las partículas afecta al rendimiento del producto.

Las gamas Segregator y Multiscreende Farleygreene ofrecen capacidad de clasificación modular.

3. Tamizadoras centrífugas o rotativas

Las tamizadoras centrífugas funcionan mediante paletas internas que giran a gran velocidad dentro de una malla cilíndrica, empujando el producto hacia fuera mediante la fuerza centrífuga. Esto las hace especialmente adecuadas para polvos alimentarios pegajosos o compactados.

Estos tamices son:

Los tamices centrífugos son sistemas cerrados, que ayudan a reducir el polvo en entornos de polvo seco.

La gama Rota de Farleygreene está optimizada para los alimentos en polvo pegajosos o grasos y el rendimiento a granel.

4. Tamices lineales

El tamizado lineal utiliza un movimiento rectilíneo y horizontal para desplazar el producto a través de una malla rectangular. El largo tiempo de permanencia permite una separación eficaz, sobre todo cuando hay un alto porcentaje de partículas finas o de gran tamaño.

Estos tamices son adecuados para:

La gama de segregadores de Farleygreene ofrece alineación y clasificación de precisión para alimentos en polvo y cápsulas de alto valor o delicados.

5. Tamices ultrasónicos

El tamizado ultrasónico mejora un tamiz vibratorio con ondas ultrasónicas de alta frecuencia aplicadas directamente a la malla. Esta energía mantiene en movimiento los polvos finos o electrostáticos, evitando el cegamiento de la malla y mejorando el flujo.

Estos tamices son ideales para:

Los sistemas ultrasónicos son un complemento de un tamiz vibratorio estándar, más que un tipo de tamiz en sí mismo. Los sistemas ultrasónicos de Farleygreene están disponibles como complementos de las gamas Slimline y Multiscreen.

Tamizadora industrial Farleygreene para polvos


Especificaciones y selección de la malla

Elegir la malla correcta es uno de los aspectos más críticos a la hora de especificar un tamiz industrial para polvos e ingredientes alimentarios. El tipo de malla, la abertura y el grosor del alambre afectan a la eficacia del tamizado de tu producto y, en última instancia, a la cantidad de material aprovechable que recuperas.

La malla metálica tejida es la opción más utilizada en el tamizado vibratorio. Se fabrica entrelazando metal (normalmente acero inoxidable), nailon u otros materiales para formar una rejilla de aberturas. Estas mallas están disponibles en una amplia gama de tamaños de abertura y diámetros de alambre, lo que permite un control preciso de la separación de partículas. Sin embargo, deben manipularse con cuidado. El alambre tejido es susceptible de alabearse o romperse con el tiempo, sobre todo en aplicaciones de alto rendimiento o abrasivas, por lo que es esencial inspeccionarlo y sustituirlo periódicamente.

La malla de chapa perforada es una alternativa duradera hecha de chapa maciza con agujeros perforados con precisión. Aunque ofrece una flexibilidad de tamaño limitada y una menor área abierta (que puede reducir el rendimiento), es mucho más resistente a los daños, lo que la hace adecuada para un tamizado robusto. Los tamaños de abertura de la chapa perforada suelen estar normalizados en milímetros enteros o medios milímetros.

La malla metálica en cuña, utilizada a menudo en las tamizadoras centrífugas y en algunas tamizadoras lineales, está fabricada con alambres paralelos en forma de cuña soldados a varillas de soporte. Este diseño crea ranuras largas y estrechas que son mucho más difíciles de cegar (bloquear), lo que proporciona un rendimiento muy constante a lo largo del tiempo. El alambre en cuña suele ser más caro de fabricar, pero ofrece una durabilidad y fiabilidad excepcionales para materiales continuos o difíciles de cribar.

Al especificar la malla, ten en cuenta lo siguiente:

Tu selección de malla variará en función del tipo de ingrediente (por ejemplo, harina, almidón, leche en polvo, azúcar), el rendimiento deseado, las restricciones normativas y los requisitos de limpieza. En entornos sensibles a los alérgenos o donde se requieren cambios frecuentes de producto, los bastidores de malla con extracción sin herramientas pueden reducir drásticamente el tiempo de inactividad y el riesgo.


En resumen: Seleccionar el tamiz adecuado para polvos e ingredientes alimentarios

Elegir el tamiz industrial adecuado para polvos e ingredientes alimentarios consiste en comprender cómo se comportan los polvos, dónde encaja el tamiz en tu proceso y cómo influyen en el diseño del equipo los requisitos de higiene, control de alérgenos y certificación. Una elección equivocada puede provocar una reducción de la capacidad de las líneas de producción, riesgos de contaminación y costosos tiempos de inactividad, mientras que el sistema adecuado favorecerá la calidad del producto, la conformidad y la eficacia a largo plazo.

Tanto si manipulas harina fina, suero en polvo pegajoso, mezclas de especias grumosas o nutracéuticos de alto valor, Farleygreene puede ayudarte a especificar una solución de tamizado que se adapte a tu producto, a la disposición de tu línea y a tus necesidades operativas.

¿Necesitas ayuda para elegir el tamiz adecuado para tus ingredientes?
Ponte en contacto con Farleygreene para hablar con un especialista de la industria alimentaria o reservar una prueba de producto utilizando tus propios polvos.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..


Preguntas frecuentes: Tamices industriales para polvos e ingredientes alimentarios

1. ¿Qué tipo de tamiz es mejor para tamizar harina, azúcar o almidones?
Para los polvos secos y fluidos, como la harina y el azúcar, se suelen utilizar tamices vibratorios de control, como la gama Slimline de Farleygreene. Garantizan la pureza y consistencia del producto, al tiempo que mantienen la higiene.

2. ¿Puede un tamiz ayudar a reducir el riesgo de contaminación por alérgenos?
Sí. Los tamices desempeñan un papel clave en el control de alérgenos, ya que mejoran la separación de productos y evitan el contacto cruzado cuando se utilizan junto con procedimientos adecuados de limpieza y segregación. Opta por modelos con abrazaderas de liberación rápida y sistemas de cambio de malla sin herramientas para permitir una limpieza rápida entre lotes.

3. ¿Cómo selecciono el tamaño de malla adecuado para los alimentos en polvo?
El tamaño de malla depende de la granulometría de tu producto y del nivel de separación requerido. Se recomienda realizar pruebas para equilibrar el rendimiento y la eficacia de la separación. Ponte en contacto con Farleygreene para realizar pruebas internas con tu producto.

4. ¿Son adecuados los tamices ultrasónicos para polvos alimentarios?
Sí, sobre todo para polvos finos o higroscópicos propensos a cegar la malla. Los sistemas de descolmatado por ultrasonidos ayudan a mantener un flujo constante y reducen el tiempo de inactividad.

5. ¿Cómo puede el tamizado mejorar la textura y la calidad del producto?
El tamizado elimina los grumos, los objetos extraños y las partículas incoherentes, garantizando una textura suave del producto, esencial para las mezclas, los recubrimientos y las aplicaciones de horneado.

6. ¿Es mejor un tamiz centrífugo para ingredientes alimentarios pegajosos o grasos ?
Sí. Los tamices centrífugos son ideales para polvos grasos o aceitosos (pegajosos) o polvos comprimidos, en los que la vibración por sí sola puede no ser suficiente. Sin embargo, son menos adecuadas para productos frágiles que necesitan una manipulación suave.

7. ¿Qué normas de higiene deben cumplir los tamices alimentarios?
Los tamices industriales para el procesado de alimentos deben cumplir las normas CE, UKCA, FDA y CE 1935/2004. Busca características de diseño higiénico, como soldaduras sin grietas, piezas de contacto de acero inoxidable y compatibilidad CIP.

8. ¿Puedo validar el rendimiento de un tamiz con mi polvo alimentario real?
Sí, Farleygreene ofrece ensayos de productos en sus instalaciones de pruebas internas. Esto te permite probar tamaños de malla, caudales y configuraciones del sistema utilizando tu producto real.